15 mayo, 2024

Honrando a los Educadores y Educadoras en México

Cada 15 de mayo en México, celebramos el Día del Maestro. Esta fecha tiene un significado especial, ya que busca visibilizar y reivindicar la labor de todos los docentes del país. Pero, ¿sabías que aquí comenzó a celebrarse antes que en el Viejo Continente? ¡Entérate!
El 15 de mayo de 1918, México festejó por primera vez el Día del Maestro. La razón por la cual esta fecha fue elegida es porque coincidía con el aniversario de la toma de Querétaro, que culminó con la derrota del Segundo Imperio en México. Además, este día también coincide con la fiesta de San Juan Bautista de La Salle, un memorable educador de ascendencia europea.
En Europa, esta celebración data del año 1950 y también se instauró en honor a San Juan Bautista de La Salle. Este sacerdote y teólogo francés dedicó su vida a la formación de maestros que después se encargarían de educar a niños de escasos recursos. San Juan Bautista renunció a las riquezas materiales que le fueron heredadas y organizó la comunidad conocida como Hermanos de Escuelas Cristianas. Implementó métodos innovadores y defendía el derecho a la enseñanza gratuita.
Así que, en este Día del Maestro, honremos a quienes dedican su vida a la formación de las futuras generaciones. A todos los docentes, ¡gracias por su invaluable labor!
Prev Post

GolfistasMexicanas en Acción en Nueva Jersey

Next Post

Monitoreo Continuo del Volcán de Fuego

post-bars

Leave a Comment